303 utenti


Libri.itPOLLICINOLA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIEDMONDO E LA SUA CUCCIAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI UCCELLI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1028

Sergio Rojas - El pasado no cabe en la historia - Congreso Futuro 2022

El filósofo Sergio Rojas nos invita a reflexionar sobre el pasado desde un Congreso del Futuro con nuestra constante necesidad de comprender el futuro. Rojas nos comenta que existe incertidumbre sobre lo que viene, pero también existe una desconexión con el pasado. Lo que sabemos de la historia es una selección de hechos, un relato de algunas cosas. Hoy en día la cantidad de información y acontecimientos, y los medios para comunicarlos son más grandes que nunca.

Visita: congresofuturo.cl

Vivian Camacho: Salud tradicional

Vivian Camacho es una médica y activista boliviana que describe la importancia de los conocimientos ancestrales en la medicina. Hoy existe una hegemonía de la cultura occidental moderna en la comprensión de la salud. Ante esto, Vivian Camacho nos habla de su cultura ancestral, y de cómo los elementos de esa cultura pueden ayudarnos a comprender mejor nuestra forma de vida, nuestra salud y nuestro vínculo con la tierra.

Visita: congresofuturo.cl

Felipe Lecannelier - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

Felipe Lecannelier, Doctor en Desarrollo y Educación Infantil, Universidad Autónoma de Madrid. Conversó sobre ¿cómo pensamos mundos alternativos en la crianza y educación?

Visita: www.congresofuturo.cl

Daniel Innerarity: Pandemocracia

Daniel Innerarity es un filósofo político español que comenta las crisis a las que nos enfrentamos como humanidad y cómo nos organizamos para afrontarlas. Las crisis siempre serán parte de nuestra humanidad, no podemos cambiar esto, pero podemos cambiar algunas de nuestras prácticas.

Visita: congresofuturo.cl

Baltasar Garzón: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Baltasar Garzón Real. Jurista español, magistrado de la Audiencia Nacional y asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Impulsó una orden de arresto contra el ex dictador Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato y por crímenes contra la humanidad, por lo cual estuvo detenido en Londres.

Visita: congresofuturo.cl

Matthew Porteus: Cambiando letras en el ADN para curar pacientes

Matthew Porteus: Doctor en Neurociencias de la Universidad de Stanford. Miembro del Scientific Advisory Board of CRISPR Therapeutics AG. Especialista en edición genética. Investiga sobre recombinación homóloga como un método de terapia génica para enfermedades de la sangre en niños, como la anemia falciforme, talasemia o la hemofilia.

Visita: congresofuturo.cl

Patricia May: La evolución de la conciencia

Patricia May: Licenciada en Antropología de la Universidad de Chile. Ha desarrollado una línea de Antropología del Sentido, Evolución de la conciencia humana, Filosofías Espirituales, Ciencias Integrales y Espiritualidad, Cultura del stress, Conciencia en la vida cotidiana. Se considera a sí misma una caminante en la senda de la conciencia integral. Dirige y trabaja en la Escuela del Alma que guía y acompaña el vivir consciente de las personas. Realiza docencia y talleres en Argentina, México, Buenos Aires y Bogotá, entre otros países.

Visita: congresofuturo.cl

Éric Sadin: la era de la digitalización

Escritor y filósofo francés, reconocido por sus críticas frente a la era de la digitalización y los datos, con especialización en el análisis y la crítica de los avances tecnológicos en la sociedad y lo que estos artefactos tecnológicos producen en la humanidad.
Fue fundador de la revista ec/artS, profesor en la Facultad de Arte de Toulon y profesor visitante en la ECAL de Lausanne y en la Universidad IAMAS.
Actualmente, además de ser escritor de una serie de libros que exploran la naturaleza de la tecnología digital y su impacto en la sociedad, es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Denise Najmanovich: Mirando con nuevos ojos para encontrar nuevas visiones

Denise Najmanovich: Se formó en Bioquímica, luego realizó un Master en Metodología de la Investigación Científica para finalmente doctorarse en la PUC de San Pablo, con una tesis de Epistemología dirigida por Suely Rolnik.
Es profesora de la Universidad de Buenos Aires y de otras universidades del país. Ha sido invitada a España, México, Brasil, Uruguay, Colombia, Costa Rica y Chile, entre otros países.
Siempre le apasionó el conocimiento, en todas sus formas, lo que la llevó a investigar sus posibilidades, límites, desafíos, modos de legitimación y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Laura Pérez: Planetas en ascenso

La astrofísica Laura Pérez nos invita a mirar al cielo y ver las estrellas, donde no solo hay estrellas sino también planetas. Habla de la diversidad de planetas que existen, y de los estudios de formación de planetas. Los discos protoplanetarios son la clave para estudiar el origen de los planetas y aprender más sobre sus propiedades.

Visita: congresofuturo.cl